Carea Leonés arlequinado, propiedad de Victor Casas.
Fotografía tomada en los Arribes del Duero (Zamora).
Fotografía gentileza de L. Alberto Ramos http://larfotografia.blogspot.com.es/
Los pasados días 26 y 27 de Mayo han sido días de gran importancia e históricos para
nuestra raza autóctona "El Perro Leonés de Pastor" o popularmente
conocido como "Carea Leonés".
En dicho fin de semana, La Real Sociedad Canina Española,
llevó a cabo la presentación en sociedad de los siguientes grupos
étnicos: Carea Manchego, Carea Leonés y Xarniego Valenciano.
Este es el
paso previo que debían dar estas agrupaciones raciales , antes de
ser convertidas y reconocidas oficialmente como raza autóctona española
de pleno derecho, algo que ahora se percibe más cercano a pesar de que aún
hay varios requisitos que cumplir para que eso suceda.
Un pastor con dos ejemplares de Carea Leonés cerca de Astorga (León)
No cabe duda de
que el trabajo que se lleva haciendo durante años en León, por parte de
la Sociedad Canina de León, así como desde la Universidad Leonesa, ambas con la
inestimable colaboración de personas aficionadas y otras más relevantes
en la cinofilia española como el señor Amadeo Alejandre (criador de
referncia), estan dando sus frutos.
Preciosos ejemplar de Carea Leonés de capa negra propiedad de Amadeo Alejendre
Por otros motivos caninos, tales como la Fase Final del Campeonato de España de Agility, pude acudir a Madrid y acercarme al Stand que la organización puso a
disposición del Carea Leonés, colaborando desde mi posición de
aficionado y propietario de un par de ejemplares, a explicar las bondades de nuestros canes a todo aquel que se "puso a tiro". Debo decir que la
afluencia de público en este Stand y en el de los compañeros manchegos y
valencianos fue abrumadora. La curiosidad que mostraba la gente por nuestros careas, me resultó de lo más gratificante.
Stand de la Sociedad Canina Leonesa